Esta hoja informativa está destinada a aquellos que tienen dolor de espalda, o a aquellos que deseen informarse sobre el tema.

El dolor de espalda generalmente afecta la zona lumbar. Puede ser un problema a corto plazo, que puede durar pocos días o semanas, o continuar varios meses o incluso varios años. La mayoría de las personas tendrán alguna forma de dolor de espalda en alguna etapa de sus vidas.

Acerca del dolor de espalda
Síntomas del dolor de espalda
Causas del dolor de espalda
Diagnóstico del dolor de espalda
Tratamiento del dolor de espalda
Prevención del dolor de espalda


Acerca del dolor de espalda

El dolor de espalda es extremadamente común; alrededor de cuatro de cada cinco personas se ven afectadas en algún momento de sus vidas. Cualquier persona puede tener dolor de espalda a cualquier edad, pero es más común en las personas entre 35 y 55 años, o más.

La espalda tiene muchas estructuras interconectadas, incluidos huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones. Su principal estructura de soporte es la columna vertebral, que está compuesta de 24 huesos separados llamados vértebras, más los huesos del sacro y el cóccix. Entre las vértebras hay discos que absorben los golpes y permiten que la columna vertebral se doble. La columna vertebral se trenza hacia abajo a través del canal central de cada vértebra, conectando los nervios del cerebro con el resto del cuerpo.

A menudo es muy difícil saber exactamente qué causa el dolor de espalda, pero generalmente se cree que está relacionado con una tensión en una de las estructuras que se interconectan en la espalda y no un problema en los nervios. El dolor de espalda causado por una enfermedad subyacente más grave es raro y es difícil que se vea afectado a menos que sea muy anciano o muy joven.

Síntomas del dolor de espalda

Si tiene dolor lumbar, es posible que tenga tensión, dolor o rigidez en el área lumbar. Este dolor a menudo hacer referencia a un dolor de espalda “no específico” y, generalmente, mejora solo en algunos días.

Puede llamarse “agudo” o “crónico”, según cuánto duren los síntomas. Es posible que tenga:

  • dolor de espalda agudo, que dura menos de seis semanas;
  • dolor de espalda subagudo, que dura entre seis semanas y tres meses;
  • dolor de espalda crónico, que dura más de tres meses.

Debe consultar a su médico de cabecera tan pronto sea posible si, además de dolor de espalda, tiene:

  • fiebre (temperatura alta)
  • enrojecimiento o hinchazón en la espalda
  • dolor que desciende por las piernas y debajo de las rodillas
  • entumecimiento o debilidad en una o ambas piernas o alrededor de los glúteos
  • pérdida de control de la vejiga o el intestino (incontinencia)
  • dolor constante, particularmente a la noche
  • dolor que está empeorando mucho y se propaga por la columna

Estos síntomas se conocen como “señales de alerta”. Es importante buscar ayuda médica para estos síntomas, para garantizar que no haya una causa subyacente más grave para su dolor de espalda.

Causas del dolor de espalda

Para la mayoría de las personas con dolor de espalda, no hay un problema o enfermedad subyacente específica que se pueda identificar como causa del dolor.  Sin embargo, existen muchos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar dolor de espalda, o agravarlo una vez que ya lo tiene. Entre ellos están:

  • ponerse de pie, sentarse o agacharse por períodos prolongados;
  • levantar, llevar, empujar o tirar de cargas muy pesadas, o bien hacer estas tareas de manera incorrecta;
  • tener un tropiezo o una caída;
  • estar estresado o ansioso;
  • tener sobrepeso;
  • tener una mala postura;

Puede haber otras causas subyacentes más graves del dolor de espalda, pero estas son inusuales. Entre ellas están:

  • una fractura: una grieta o ruptura en un hueso de la espalda;
  • osteoporosis: una enfermedad en que los huesos pierden densidad y y los hace más débiles, frágiles y más propensos a quebrarse;
  • un disco desplazado: esto es cuando un disco se abulta tanto hacia fuera que hace presión sobre los nervios de su columna;
  • estenosis espinal: una enfermedad en la que se estrechan los espacios de la columna;
  • espondilolitesis: cuando uno de los huesos de la espalda se desplaza hacia adelante y fuera de posición;
  • enfermedad degenerativa del disco: cuando los discos de la columna vertebral se desgastan lentamente;
  • osteoartritis: enfermedad de desgaste que puede afectar las articulaciones de la columna vertebral en particular;
  • artritis reumatoide: enfermedad inflamatoria del sistema inmunológico que causa la inflamación del revestimiento de las articulaciones y las estructuras circundantes.

El dolor de espalda también puede ser causado por una infección o cáncer, pero estas dos causas con muy inusuales.

Diagnóstico del dolor de espalda

Su médico de cabecera generalmente podrá diagnosticarle dolor lumbar por sus síntomas y no habrá necesidad de hacerle más pruebas. Sin embargo, si sus síntomas no mejoran después de algunas semanas o tiene síntomas considerados señales de alerta, es posible que lo remita a una clínica especializada en espaldas para que se haga:

  • una radiografía
  • una tomografía computarizada (TC) (una prueba que utiliza equipo de rayos X y un software informático para crear imágenes del interior del cuerpo)
  • una imagen por resonancia magnética (RM) (prueba que usa imanes y ondas de radio para producir imágenes del interior del cuerpo)
  • análisis de sangre

Estas pruebas se usan para saber si tiene una causa subyacente más específica para su dolor de espalda.  

Tratamiento del dolor de espalda

Si su dolor de espalda no es específico, su médico de cabecera le recomendará que pruebe medidas de autoayuda. También puede recetarle medicamentos o remitirlo a fisioterapia si su dolor es grave o crónico. Sin embargo, si su médico de cabecera sospecha que tiene una causa subyacente específica, puede remitirlo a una clínica especializada en espalda o a una clínica del dolor para ver si puede recibir inyecciones en la columna vertebral. Estas se usan para encontrar la fuente exacta de su dolor de espalda, y también para tratarlo, pero no son adecuadas para todas las personas.

Autoayuda

Hay varias cosas que usted puede hacer para ayudar a aliviar el dolor lumbar.

  • Manténgase activo y continúe sus actividades diarias con la mayor normalidad posible. Descansar en la cama puede empeorar el dolor lumbar, por lo tanto, trate de limitar al mínimo el tiempo que pasa recostado.
  • Aplique compresas calientes o frías en el área afectada. Puede comprar compresas para calor o frío especialmente diseñadas en casi todas las farmacias. Si prefiere, puede aplicar una compresa fría, como hielo o una bolsa de frijoles congelados, envueltos en una toalla. No aplique el hielo directamente sobre la piel, porque puede dañarla.

Medicamentos

Tomar analgésicos de venta libre (como aspirinas o paracetamol) o medicamentos antiinflamatorios (como ibuprofeno) suele ser suficiente para aliviar el dolor lumbar agudo. También puede usar cremas, lociones y geles que contienen analgésicos o ingredientes antiinflamatorios. Siempre lea la información para el paciente que viene con el medicamento y, si tiene alguna pregunta, consulte al farmacéutico.

Si su dolor es grave o crónico, su médico de cabecera puede recetarle medicamentos más fuertes como diazepam, morfina o tramadol. Sin embargo, estos no son adecuados para todas las personas porque pueden ser adictivos y causar efectos secundarios. Consulte siempre con su médico y lea el prospecto de información al paciente que viene con su medicamento.

Terapias físicas

Un fisioterapeuta (un profesional de la salud que se especializa en mantener y mejorar el movimiento y la movilidad) podrá ayudarlo a diseñar un programa de ejercicio y estiramiento.

Como alternativa, su médico de cabecera puede remitirlo a terapia física, tales como fisioterapia, tratamiento quiropráctico u osteopatía (terapias que se dan junto con los tratamientos convencionales) para ayudarlo con su dolor de espalda. El tratamiento puede incluir ejercicio, recomendaciones acerca de la postura, masajes y técnicas conocidas como movilización espinal y manipulación espinal. Los tratamientos generalmente duran entre seis y 12 semanas.

Cirugía

El dolor de espalda, aunque sea crónico, por lo general puede tratarse o controlarse satisfactoriamente, pero alrededor de una de cada 10 personas tiene problemas permanentes. La cirugía de columna solo se considera como último recurso si el dolor está relacionado con una causa específica.

Terapias complementarias

Algunas personas encuentran que la acupuntura puede ayudarlos a aliviar el dolor lumbar. Es posible que tenga un tratamiento de hasta 10 sesiones durante un período de 12 semanas.

De manera alternativa, podría probar un programa de control del dolor para ayudarlo a sobrellevar y controlar los síntomas.
Siempre debe consultar a su médico de cabecera antes de probar cualquier terapia complementaria.

Prevención del dolor de espalda

Un cuidado adecuado de la espalda puede reducir ampliamente el riesgo de sufrir dolor lumbar. Para cuidar de su espalda, asegúrese de

  • hacer ejercicios regularmente: caminar y nadar son particularmente beneficiosos;
  • trate de mantener sus niveles de estrés al mínimo;
  • dóblese desde las rodillas y caderas, no la espalda;
  • mantenga una buena postura, mantenga los hombros hacia atrás y no se encorve.

Esta sección contiene respuestas a preguntas frecuentes sobre este tema. Las preguntas fueron sugeridas por profesionales de la salud, comentarios en el sitio web y consultas por correo electrónico.

En el trabajo debo levantar y trasladar muchas cosas. ¿Como puedo prevenir una lesión en la espalda en mi trabajo?
He visto muchos tipos de colchones diferentes, apoyos para la espalda y plantillas que se anuncian a la venta. ¿Alguno de estos es efectivo para prevenir o curar el dolor de espalda?
¿Qué son los programas de control del dolor para el dolor de espalda?
Cuando me duele la espalda, solo quiero recostarme. ¿Por qué es importante mantenerse activo?
¿Hay algún ejercicio fácil y seguro que pueda hacer para ayudar a aliviar mi dolor de espalda o prevenir que regrese?

En el trabajo debo levantar y trasladar muchas cosas. ¿Como puedo prevenir una lesión en la espalda en mi trabajo?

Hay varias cosas que usted puede hacer para ayudar a prevenir una lesión en la espalda por levantar y trasladar cosas. Siempre trate de pensar y planificar las cosas antes de intentar hacer actividades estresantes.   

Explicación

Levantar objetos (también conocido como manipulación manual de cargas) suele ser parte de nuestra vida cotidiana y puede ser una causa común del dolor de espalda. Entre las actividades del lugar de trabajo que también se sabe que causan o agravan el dolor de espalda están:

  • encorvarse, doblarse o agacharse;
  • levantar, empujar o tirar de objetos grandes, pesados o difíciles de maniobrar;
  • estirarse, voltearse o alcanzar;
  • pasar períodos largos en una posición, lo que provoca tensión postural;
  • trabajos donde todo el cuerpo está sujeto a vibración, tirones y sacudidas (como en trabajos de perforación).

Para prevenir el dolor de espalda causado por levantar y trasladar cosas, puede ayudar lo siguiente:

  • estirar la espalda antes de levantar objetos pesados;
  • siempre doblarse desde las rodillas, no la espalda;
  • usar todo el cuerpo para voltearse, no girar la espalda;
  • llevar objetos cerca del cuerpo;
  • no llevar demasiadas cosas de una sola vez;
  • pedir ayuda a alguien para levantar objetos pesados;
  • usar equipos mecánicos para levantar cosas, cuando sea posible.

Como regla general, es mejor levantar con cuidado y no más de lo que pueda manejar con facilidad. Siempre piense antes de hacer las cosas.

Si tiene dolor de espalda y ha estado faltando al trabajo, es importante que trate de regresar tan pronto como sea posible, ya que esto le ayudará a su recuperarse. Hable con su empleador sobre regresar gradualmente al trabajo y si se pueden adaptar sus tareas para evitar otras lesiones en la espalda.

Además, si en su trabajo debe levantar muchas cosas, puede asistir a un curso para aprender a levantar y manipular objetos. Generalmente, la mayoría de las grandes empresas los ofrecen.

Más información

·BackCare
0845 130 2704
www.backcare.org.uk

·Health and Safety Executive
www.hse.gov.uk

Fuentes

He visto muchos tipos de colchones diferentes, apoyos para la espalda y plantillas anunciados para la venta. ¿Alguno de estos es efectivo para prevenir o curar el dolor de espalda?

Hay una serie de artículos de apoyo para las personas con problemas de espalda. Algunos pueden ser útiles, otros no dan ningún beneficio y algunos incluso pueden causar más problemas que beneficios. No debería usar ningún producto como tratamiento para su espalda hasta que haya hablado con su médico de cabecera o un terapista ocupacional (un profesional de la salud que puede darle asistencia práctica para ayudarlo a manejar sus tareas diarias y aumentar su independencia).

Explicación

Los siguientes son ejemplos de diferentes artículos de apoyo disponibles.

  • Colchones de densidad media. Idealmente, su colchón debe ser lo suficientemente suave para soportar y contener la forma de su cuerpo, aunque debe ser firme para permitirle girar de lado a lado fácilmente, sin girar la espalda. Las pruebas sugieren que un colchón de densidad media puede darle un mejor apoyo que una superficie firme a las personas con dolor lumbar crónico.
  • Soportes para la espalda, corsets y fajas. Algunas personas usan estos para conducir o cuando estarán sentados por períodos prolongados. Sin embargo, las pruebas sugieren que estos tipos de ayuda pueden no proporcionar ningún beneficio a las personas con dolor lumbar crónico. Dado que se usan diferentes tipos de apoyo para cada tipo y causa de dolor de espalda, es importante que recuerde que usar el tipo incorrecto puede empeorar su dolor.
  • Plantillas. Son artículos de apoyo que se colocan en el calzado para ayudar a tener una postura correcta. Hay pocas pruebas que demuestran que usar plantillas previene o trata el dolor de espalda.

Más información

  • BackCare

      0845 130 2704
      www.backcare.org.uk

Fuentes

  • Chou R, Qaseem A, Snow V, et al. Diagnosis and treatment of low back pain: a joint clinical practice guideline from the American College of Physicians and the American Pain Society. Ann Intern Med 2007; 146:478–91
  • van Duijvenbode I, Jellema P, van Poppel M, et al. Lumbar supports for prevention and treatment of low back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 2. doi:10.1002/14651858.CD001823.pub3.
  • Sahar T, Cohen MJ, Ne’eman V, et al. Insoles for prevention and treatment of back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2007, Issue 4. doi:10.1002/14651858.CD005275.pub2

¿Qué son los programas de control del dolor para el dolor de espalda?

Su médico de cabecera puede recomendarle que pruebe un programa de control del dolor si ha tenido dolor persistente durante un tiempo. Puede asistir a una clínica del dolor o, si prefiere, ponerse en contacto con un grupo de autoayuda.

Explicación

Si tiene un dolor de espalda continuo no específico, un programa de control del dolor podría ayudarlo a encontrar formas de controlarlo y vivir con los síntomas. Hacer ejercicio y recuperar su confianza física son partes importantes del enfoque de control del dolor, como también es aprender acerca de los factores físicos y psicológicos que contribuyen con el dolor.
Generalmente, los programas de control del dolor se ofrecen como un servicio ambulatorio. Puede asistir a las sesiones con un grupo de personas y estará dirigido por un equipo de profesionales de la salud, incluido un fisioterapeuta.

De forma alternativa, puede decidir probar con un grupo de autoayuda que puede proporcionarle más apoyo e información.

Más información

  • BackCare

0845 130 2704

·www.backcare.org.uk

  • British Pain Society

www.britishpainsociety.org.uk

Fuentes

Cuando me duele la espalda, solo quiero recostarme. ¿Por qué es importante mantenerse activo?

Existen pruebas claras de que recostarse en la cama o estar inactivo no ayuda con el dolor de espalda.

Explicación

Antes se pensaba que recostarse en la cama aliviaba la espalda dolorida. Ahora se recomienda mantenerse activo y volver a las actividades normales tan pronto como sea posible. Las pruebas demuestran que permanecer en la cama puede causar que las articulaciones se pongan rígidas, los músculos pierdan fuerza y, por lo general, hace que le lleve más tiempo recuperarse. Permanecer activo puede reducir el tiempo que necesita faltar al trabajo y puede reducir las probabilidades de tener problemas continuos y crónicos.

Más información

  • BackCare

      0845 130 2704
      www.backcare.org.uk 

Fuentes

  • About back pain. BackCare. www.backcare.org.uk, consultado el 17 de agosto de 2010
  • Dahm KT, Brurberg KG, Jamtvedt G, et al. Advice to rest in bed versus advice to stay active for acute low-back pain and sciatica. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 6. doi:10.1002/14651858.CD007612.pub2

 ¿Hay algún ejercicio fácil y seguro que pueda hacer para ayudar a aliviar mi dolor de espalda o prevenir que regrese?

Sí. Hacer ejercicio regularmente puede ayudar a reducir y aliviar su dolor de espalda e incluso prevenir que regrese. Siempre hable con su médico de cabecera o fisioterapeuta antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios.

Explicación

Hay muchas actividades físicas que puede hacer para mantener su espalda sana. Las investigaciones sugieren que puede ser útil si su dolor de espalda dura más de seis semanas. Puede probar lo siguiente:

  • caminar, trotar o correr
  • yoga, pilates o tai chi
  • nadar
  • montar bicicleta
  • hidroterapia (ejercicios en el agua)

Siempre recuerde hablar con su médico de cabecera o fisioterapeuta  antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios, especialmente si lleva algún tiempo sin hacer ninguna actividad física con regularidad.

Más información

·BackCare
0845 130 2704
www.backcare.org.uk

Fuentes

  • About back pain. BackCare. www.backcare.org.uk, consultado el 17 de agosto de 2010
  • Hayden J, van Tulder MW, Malmivaara A, et al. Exercise therapy for treatment of non-specific low back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2005, Issue 3. doi:10.1002/14651858.CD000335.pub2

Temas relacionados

Acupuntura
Cirugía de columna
Quiropraxia
Discografía
Osteopatía
Osteoartritis
Osteoporosis
Analgésicos de venta sin receta
Artritis reumatoide
Inyecciones espinales para el dolor lumbar crónico

Más información

Fuentes

  • Back pain. Arthritis Research UK. www.arthritisresearchuk.org, consultado el 17 de agosto de 2010
  • About back pain. BackCare. www.backcare.org.uk, consultado el 17 de agosto de 2010
  • Back pain – low (without radiculopathy). Clinical Knowledge Summaries. www.cks.nhs.uk, publicado en noviembre de 2009
  • Musculoskeletal lower back pain. Best Practice. http://bestpractice.bmj.com, consultado el 24 de agosto de 2010
  • Low back pain: Early management of persistent non-specific low back pain. National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE). Mayo de 2009. http://guidance.nice.org.uk/CG88
  • Furlan AD, Imamura M, Dryden T, et al. Massage for low-back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 4. doi:10.1002/14651858.CD001929.pub2
  • Furlan AD, van Tulder MW, Cherkin D, et al. Acupuncture and dry-needling for low back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2005, Issue 1. doi:10.1002/14651858.CD001351.pub2
  • Chou R, Qaseem A, Snow V, et al. Diagnosis and treatment of low back pain: A joint clinical practice guideline from the American College of Physicians and the American Pain Society. Ann Intern Med 2007; 146:478–91
  • van Duijvenbode I, Jellema P, van Poppel M, et al. Lumbar supports for prevention and treatment of low back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 2. doi:10.1002/14651858.CD001823.pub3.
  • Sahar T, Cohen MJ, Ne’eman V, et al. Insoles for prevention and treatment of back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2007, Issue 4. doi:10.1002/14651858.CD005275.pub2
  • Dahm KT, Brurberg KG, Jamtvedt G, et al. Advice to rest in bed versus advice to stay active for acute low-back pain and sciatica. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 6. doi:10.1002/14651858.CD007612.pub2
  • Hayden J, van Tulder MW, Malmivaara A, et al. Exercise therapy for treatment of non-specific low back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews 2005, Issue 3. doi:10.1002/14651858.CD000335.pub2

 
Esta información fue publicada por el equipo de información sobre salud de Bupa, y está basada en fuentes acreditadas de evidencia médica. Ha sido sometida a revisión por pares, por parte de médicos de Bupa. Este contenido se presenta únicamente con fines de información general, y no reemplaza la necesidad de consulta personal con un profesional de la salud calificado.
 
Fecha de publicación: octubre de 2010

Artículos relacionados

Ira: probablemente la haya sentido alguna vez en algún momento y en diferentes grados durante su vida.  Es una emoción humana natural, como la alegría,...
  Esta hoja informativa está destinada a aquellos que tienen dolor de espalda, o a aquellos que deseen informarse sobre el tema. El dolor de espalda generalmente...