Medicamentos contra el asma

Los medicamentos contra el asma se utilizan para controlar o prevenir los síntomas asociados a esa enfermedad. Generalmente, la presentación es en inhaladores.
¿Por qué debería tomar medicamentos contra el asma?
¿Cuáles son los principales tipos de medicamentos contra el asma?
¿Cómo actúan los medicamentos contra el asma?
¿Cómo se deben tomar los medicamentos contra el asma?
Cuidados especiales
Efectos secundarios de los medicamentos contra el asma
Interacción de los medicamentos contra el asma con otros medicamentos
Nombres de medicamentos contra el asma de uso común
¿Por qué debería tomar medicamentos contra el asma?
Su médico puede recetarle este tipo de medicamentos si usted tiene asma o algún otro problema respiratorio como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Para más información acerca de estas enfermedades, consulte los Temas relacionados.
¿Cuáles son los principales tipos de medicamentos contra el asma?
Existen dos clases principales de medicamentos contra el asma:
· Los aliviadores (o mitigadores), que son los que tratan los síntomas de asma y se toman cuando comienzan los síntomas de asma
· Los preventivos, que son los ayudan a prevenir los síntomas de asma y se toman diariamente cuando están indicados
Si los accesos de asma son leves y poco frecuentes, solo necesitará un aliviador. En los siguientes casos, también tendrá que usar un medicamento preventivo:
· Si recurre al inhalador aliviador tres veces por semana o más
· Si los síntomas del asma lo despiertan una vez por semana o más
· Si tuvo una crisis asmática en los últimos dos años
Los medicamentos preventivos no se utilizan para tratar las crisis asmáticas, sino que ayudan a evitarlas. Su uso puede detener algunos de los cambios que sufren los pulmones a largo plazo a causa de las reiteradas crisis asmáticas y, por lo tanto, ayudan a reducir el número de crisis.
¿Cómo actúan los medicamentos contra el asma?
Aliviadores
El principal tipo de medicamentos aliviadores son los agonistas selectivos de receptores beta2 adrenérgicos de acción corta (o simplemente, agonistas beta2 de acción corta).
Funcionan copiando los efectos de las sustancias naturales (adrenalina y noradrenalina) que produce el cuerpo. Dichas sustancias son mensajeros químicos que genera el cuerpo como parte de la "reacción de lucha o huida" y que lo preparan para el ejercicio o para una situación de estrés. Uno de los efectos que tienen es abrir las vías respiratorias (broncodilatación) para permitir que llegue más aire a los pulmones.
Los agonistas beta2 de acción corta se utilizan para aliviar síntomas. Funcionan en el lapso de 30 minutos de haberlos tomado y su efecto dura entre tres y cinco horas. Los agonistas beta2 de acción prolongada tardan más en actuar, pero su efecto puede durar hasta 12 horas.
Preventivos
Los principales medicamentos preventivos son los corticosteroides inhalados (o simplemente, esteroides). Funcionan reduciendo la inflamación en las vías respiratorias. Esto disminuye la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias y reduce la cantidad de mucosidad que se produce en los pulmones.
También hay inhaladores que combinan un agonista beta2 con un esteroide u otro medicamento contra el asma.
Si los agonistas beta2 de acción corta y los esteroides inhalados no logran controlar completamente el asma, es posible que necesite otros medicamentos preventivos, entre estos, los agonistas beta2 de acción prolongada, los agonistas de los receptores de leucotrienos y la teofilina. Los antagonistas de los receptores de leucotrienos funcionan reduciendo la inflamación en las vías respiratorias. Pueden resultar especialmente beneficiosos para personas con problemas alérgicos. La teofilina ayuda a mejorar la respiración, pero sus efectos secundarios son frecuentes y solo se utiliza ocasionalmente.
¿Cómo se deben tomar los medicamentos contra el asma?
La mayoría de los medicamentos contra el asma viene en forma de inhaladores. También están disponibles en forma de tabletas, soluciones para nebulizar e inyecciones para tratar los casos más severos de asma.
Los agonistas beta2 y los esteroides inhalados generalmente se aplican mediante un inhalador. Los agonistas beta2 suelen venir en inhaladores color azul y los esteroides inhalados en inhaladores color marrón, naranja o rojo. Tienen diferentes dosis por aplicación y diversos mecanismos de liberación de la dosis. Por lo general, se hacen dos aplicaciones por vez.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la medicación contra el asma, siga los consejos de su médico respecto de cómo utilizar el inhalador. Por ejemplo, es importante que utilice los esteroides inhalados todos los días, aun cuando no tenga síntomas, para que funcionen correctamente.
Coordinar el momento de la inspiración con el disparo del inhalador puede resultar complicado. Su médico o enfermero especializado en asma le indicará como utilizar el inhalador de manera adecuada y ocasionalmente verificará cómo lo hace.
Puede utilizar una aerocámara con el inhalador para facilitar la aplicación del medicamento La aerocámara es un tubo que se sujeta al inhalador. En el otro extremo del tubo se coloca una boquilla para inhalar y exhalar. La aerocámara permite activar el inhalador e inspirar en dos pasos separados, para no tener que coordinar la acción de inhalar y de presionar el inhalador. Al utilizar una aerocámara se logra que llegue más medicación a los pulmones. Esto significa que podrá tomar una dosis más baja, reduciendo así el riesgo de sufrir efectos secundarios.
Las aerocámaras son útiles para los niños y hay algunas que vienen con mascarillas para bebés. También existen dispositivos que facilitan la activación del inhalador para personas que sufren dolores en las manos y tienen dificultad para operar el inhalador. Sin embargo, las aerocámaras sirven para todos, especialmente durante una crisis asmática.
Consulte siempre a su médico y lea el prospecto de información al paciente que viene con el medicamento.
Cuidados especiales
Embarazo y lactancia
Los medicamentos contra el asma pueden tomarse de manera habitual durante el embarazo y la lactancia. El control de los síntomas del asma es de gran importancia durante el embarazo para evitar las crisis severas de asma, que pueden afectar al embarazo, al bebé o al parto.
Efectos secundarios de los medicamentos contra el asma
Los efectos secundarios son los efectos no deseados de un medicamento. Si experimenta un efecto secundario, es importante que hable con el médico o profesional de la salud que le recetó la medicación antes de dejar de tomarla. Esta sección no incluye todos los efectos secundarios posibles de los medicamentos contra el asma. Para más información, lea el prospecto de información al paciente que viene con el medicamento.
Agonistas beta2
La mayoría de las personas que consume agonistas beta2 no tiene problemas. Algunos efectos secundarios posibles son los siguientes:
· leve temblor en las manos
· agitación
· nerviosismo
· dolores de cabeza
· calambres
· rubefacción
Entre los efectos secundarios menos comunes, pero más graves, se incluyen:
· ritmo cardíaco acelerado o irregular
· trastornos del sueño o del comportamiento en niños
· reacciones alérgicas
Puede reducir los efectos secundarios si se enjuaga la boca y hace gárgaras con agua después de utilizar el inhalador, sin tragar el agua.
Esteroides inhalados
Es poco probable que los esteroides inhalados provoquen efectos secundarios graves, ya que se administran directamente en los pulmones y solo una pequeña cantidad llega al torrente sanguíneo. No obstante, pueden provocar que su voz se vuelva ronca o cascada.
Además, es posible que experimente dolor en la boca o la garganta debido a una infección micótica llamada candidiasis. Usted puede contribuir a prevenir estos efectos utilizando una aerocámara para ayudar a reducir la cantidad de droga que queda en la boca y la garganta, enjuagándose la boca con agua o lavándose los dientes después de utilizar el inhalador.
Otro efecto secundario puede ser un leve aumento en el riesgo de contraer glaucoma, una enfermedad de los ojos producida por el aumento de la presión intraocular.
Si necesita tomar altas dosis de esteroides inhalados, se le entregará una “tarjeta de esteroides” que indica la medicación que está tomando para que la lleve siempre con usted.
Si bien los esteroides inhalados no parecen retrasar el crecimiento de los niños de la misma manera que los que se toman por vía oral, es necesario controlar la talla de aquellos que consumen esteroides inhalados durante un período prolongado.
Antagonistas de los receptores de leucotrienos
Los efectos secundarios de los antagonistas de los receptores de leucotrienos pueden incluir los siguientes:
· problemas digestivos, como dolor de estómago, náuseas, indigestión y diarrea
· reacciones alérgicas al medicamento
· sequedad en la boca y sed
· trastornos del sueño
· cambios emocionales, como por ejemplo sentirse nervioso, agresivo o deprimido
· temblores
· dolores musculares o articulares
Teofilina
Los efectos secundarios de la teofilina pueden incluir los siguientes:
· ritmo cardíaco acelerado o irregular
· náuseas
· dolores de cabeza
· dificultad para dormir
· convulsiones
Interacción de los medicamentos contra el asma con otros medicamentos
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar otros medicamentos o remedios naturistas simultáneamente con la medicación contra el asma.
Nombres de medicamentos contra el asma de uso común
Los medicamentos contra el asma se muestran en la siguiente tabla.
Todos los medicamentos tienen un nombre genérico. Muchos medicamentos también tienen una o más marcas. Los nombres genéricos están en minúscula y las marcas están con mayúscula inicial.
Nombres genéricos | Marcas |
Agonistas beta2 de acción corta | |
bambuterol | Bambec |
salbutamol | Airomir, Asmasal Clickhaler, Cyclohaler, Easyhaler, Pulvinal, Salamol Easi-Breathe, Salbulin Novolizer, Ventmax SR, Ventolin Accuhaler |
salmeterol | Serevent Accuhaler, Serevent Diskhaler |
terbutalina | Bricanyl Turbohaler |
Agonistas beta2 de acción prolongada | |
formoterol | Atimos Modulite, Foradil, Fostair (combinación de beclometasona y formoterol), Oxis |
Esteroides inhalados | |
beclometasona | Asmabec Clickhaler, Beclazone Easi-Breathe, Becodisks, Clenil Modulite, Qvar, Fostair (una combinación de beclometasona y formoterol) |
budesonida | Novolizer, Pulmicort, Symbicort (una combinación de budesonida y formoterol) |
ciclesonida | Alvesco |
fluticasona | Flixotide, Seretide (una combinación de fluticasona y salmeterol) |
furoato de mometasona | Asmanex |
Antagonistas de los receptores de leucotrienos | |
montelukast | Singulair |
zafirlukast | Accolate |
teofilina | Nuelin SA, Sio-Phyllin, Uniphyllin Continus |
Esta sección contiene respuestas a preguntas comunes sobre este tema. Las preguntas fueron sugeridas por profesionales de la salud, comentarios en el sitio web y consultas por correo electrónico.
¿Qué debo hacer si olvido mi inhalador contra el asma cuando estoy lejos de casa?
¿Qué debo hacer si olvido mi inhalador contra el asma cuando estoy lejos de casa?
Respuesta
· consultorios médicos
· consultorios médicos nocturnos
· guardias médicas ambulatorias/atención de urgencia
· servicios de emergencias hospitalarios
· servicios de ambulancias
También puede adquirir un inhalador de emergencia en una farmacia. El farmacéutico le pedirá que deje su nombre, dirección y los datos de su médico de cabecera para poder obtener una receta después.
Es conveniente que tenga inhaladores de repuesto en su automóvil o en el trabajo en caso de que olvide su medicación contra el asma. Si su hijo tiene asma, es aconsejable que les deje un inhalador extra a los maestros de la escuela. Recuerde controlar la fecha de vencimiento de los inhaladores periódicamente para asegurarse de que no estén vencidos.
Si tiene alguna duda o preocupación sobre el medicamento contra el asma que utiliza, consulte a su médico de cabecera.
¿Qué es un nebulizador? ¿Lo necesito para tratar el asma?
Respuesta
Un nebulizador es una máquina que produce un ligero vapor de medicamento que se aspira mediante una mascarilla o boquilla. La mayoría de las personas que tienen asma no necesitan usar un nebulizador. El inhalador o la aerocámara son igualmente efectivos.
Los nebulizadores suelen utilizarse exclusivamente en situaciones de emergencia, en casos de una crisis aguda de asma. En general, se usan en los consultorios médicos o en las guardias de emergencia. Sirven para administrar altas dosis de medicamento aliviador rápidamente a través de la boquilla o la mascarilla.
Las personas que sufren de asma severa o tienen crisis que se presentan repentinamente pueden necesitar tener uno en su casa. También, cuando los niños son pequeños (menos de seis años), pueden necesitar un nebulizador si les resulta difícil usar la aerocámara. Consulte a su médico de cabecera si considera necesario que usted tenga un nebulizador en su hogar.
Si el médico lo autoriza, es muy importante que aprenda a utilizarlo adecuadamente (su médico de cabecera o enfermero especializado en asma le explicarán el procedimiento). Asegúrese de que el aparato funcione correctamente en todo momento.
Son muy pocas las personas que realmente necesitan tener un nebulizador en su casa. Para la mayoría basta un inhalador o una aerocámara para administrar el medicamento contra el asma. Estos métodos son igualmente efectivos y mucho más prácticos que el nebulizador.
Si tiene alguna duda o preocupación sobre los nebulizadores o el asma, consulte a su médico de cabecera.
¿Existen terapias complementarias que pueda probar para controlar el asma?
Respuesta
Prácticamente no existe evidencia que demuestre que las terapias complementarias ayudan a controlar los síntomas del asma. La única terapia que presentó algún beneficio es la técnica de respiración Buteyko.
La investigación acerca de terapias complementarias como la medicina naturista y tradicional china, la acupuntura, la homeopatía, la hipnosis, la terapia manual, los suplementos dietéticos y muchas otras técnicas no arrojó resultados que demuestren que pueden ayudar a controlar los síntomas del asma. Si usted tiene asma, no debiera confiar solamente en las terapias complementarias. Utilícelos únicamente en combinación con los medicamentos que le receta su médico de cabecera.
Pueden existir riesgos asociados al uso de ciertos medicamentos complementarios, entre estos, interacciones con los medicamentos contra el asma que pueden ser potencialmente dañinas, dosis inadecuadas y acumulación de sustancias químicas en el cuerpo.
La única terapia complementaria que demostró tener algún efecto sobre los síntomas de asma es la técnica de respiración Buteyko, que se basa en el control de la hiperventilación (cuando la respiración es anormalmente acelerada o profunda).
Si tiene alguna duda o preocupación sobre el asma o las terapias complementarias, consulte a su médico de cabecera.
Más información
· electronic Medicines Compendium (Compendio electrónico de medicamentos)
www.emc.medicines.org.uk
Fuentes
· Joint Formulary Committee, British National Formulary. 57th ed. British Medical Association and Royal Pharmaceutical Association of Great Britain, 2009: 148–182
· Rang H, Dale M, Ritter J, et al. Pharmacology. 6th ed. London: Churchill Livingstone, 2007
· All about asthma. Asthma UK. www.asthma.org.uk, consultado el 6 de mayo de 2009
· British guideline on the management of asthma. Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), 2008. www.sign.ac.uk
· Simon C, Everitt H, Kendrick T. Oxford handbook of general practice. 2nd ed. Oxford: Oxford University Press, 2005: 380
Temas relacionados
Asma en adultos
Asma en niños
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica