El cancer de mama y las hormonas sexuales

Bajar de peso mediante una dieta y ejercicios podría ayudar a las mujeres posmenopáusicas obesas o con sobrepeso a bajar los niveles de hormonas sexuales asociadas con un mayor riesgo de padecer de cáncer de mama, según un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Oncology.
La Dra. Debra Larkins, Médico Principal de Salud y Bienestar de Bupa, comentó: “Los investigadores estudiaron los efectos de seguir una dieta sana y balanceada (entre 1,200 y 2,000 calorías por día), hacer ejercicios (por lo menos 45 minutos de ejercicios aeróbicos, de moderados a enérgicos, cinco días a la semana), o una combinación de ambos, sobre los niveles de hormonas sexuales y otros biomarcadores de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas obesas o con sobrepeso. Estos hallaron que las mujeres que bajaron de peso mediante una dieta, o mediante una combinación de dieta y ejercicios, tenían niveles muchos más bajos de hormonas sexuales en el organismo al cabo de un año.
Se sabe que las mujeres posmenopáusicas obesas o con sobrepeso tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Este mayor riesgo pudiera deberse a los altos niveles de hormonas sexuales, tales como estrógenos y andrógenos, causados por el exceso de grasa corporal. Este estudio sugiere que, al perder el exceso de peso mediante una dieta, o mediante una dieta y ejercicios, una mujer podría disminuir su riesgo de padecer de cáncer de mama al reducir la cantidad de hormonas sexuales en su organismo. Sin embargo, los investigadores no nos presentan el panorama completo, ya que no sabemos si alguna de las mujeres llegó realmente a desarrollar cáncer de mama. No se hizo seguimiento a ninguna de estas mujeres, por lo que, por el momento, es imposible afirmar que una reducción de las hormonas sexuales tuviera algún efecto en el riesgo de las mismas en cuanto a desarrollar cáncer de mama.
El cáncer de mama es una enfermedad compleja que aún no comprendemos plenamente. Es muy probable que no se deba a un solo factor, sino a numerosos factores, tanto genéticos como relacionados con el estilo de vida. Si usted está tratando de disminuir su riesgo de padecer de cáncer de mama, no se concentre en un solo cambio específico, tal como bajar de peso, sino más bien procure un enfoque más holístico de su salud, y deje de fumar, reduzca la cantidad de alcohol que bebe, consuma menos grasa saturada y haga ejercicios con regularidad.
Sin embargo, este estudio demuestra un punto importante: que nunca es demasiado tarde para hacer cambios en el estilo de vida que puedan tener efectos positivos en la salud y que, si usted tiene sobrepeso, bajar unas libras pudiera reducir su riesgo de desarrollar problemas de salud a largo plazo, tales como diabetes y enfermedades cardíacas.
Poco menos de 440 mujeres posmenopáusicas, de entre 50 y 75 años de edad, participaron en este estudio de un año de duración. Todas las mujeres tenían un índice de masa corporal de más de 25, por lo cual se las clasificó como obesas o con sobrepeso y hacían menos de 100 minutos de ejercicios por semana. A todas las participantes se les realizó un análisis de sangre al comienzo y al final del estudio para medir sus niveles de hormonas sexuales y otros biomarcadores de cáncer de mama. También se les registró la estatura, el peso, la composición corporal y el nivel de aptitud física; además, llenaron un cuestionario sobre sus antecedentes médicos y su estilo de vida, y se les entregó un diario de dieta y actividad física que debían llenar todos los días.
Datos importantes
- El cáncer de mama es el tipo más frecuente de cáncer en la mujer a nivel mundial. No siempre se conoce claramente la causa del cáncer de mama, pero un examen periódico de los senos es esencial para detectar a tiempo cualquier alteración que pudiera indicar la presencia de esta enfermedad.
- La menopausia tiene lugar cuando los ovarios dejan definitivamente de producir óvulos. Una vez que una mujer ha atravesado la menopausia, ya no puede concebir.
- El Departamento de Salud recomienda hacer, como mínimo, 150 minutos (dos horas y media) de ejercicios moderados a la semana, en tandas de 10 minutos o más.
- Por lo general, si usted quiere mejorar su dieta, existen ciertos alimentos que debe tratar de comer más y otros que debe comer menos. Coma más frutas y verduras, fibra, productos lácteos bajos en grasa y alimentos ricos en fécula, y coma menos productos a base de carne procesada, alimentos con alto contenido de sal, bebidas y alimentos azucarados, así como alimentos con alto contenido de grasa.